VirtualBox

Logo virtualbox

Por mucho que intentemos utilizar únicamente Linux, en alguna que otra ocasión vamos a necesitar ejecutar algún programa en Windows. VirtualBox permite instalar diferentes sistemas operativos en la misma máquina. Esto puede resultar muy útil, por ejemplo, para aquellos programas en los que no hay alternativa de ejecutarlos en Linux.


Instalamos VirtualBox utilizando pacman:

sudo pacman -S virtualbox linux-headers

Añadimos un fichero .conf a /etc/modules-load.d:

sudo nano /etc/modules-load.d/virtualbox.conf
vboxdrv

Si queremos cargarlo manualmente:

sudo modprobe vboxdrv

Añadir el usuario al grupo vboxusers:

sudo gpasswd -aG  vboxusers MiUsuario

Para que reconozca los puertos USB, tendremos que descargar Oracle VM VirtualBox Extension Pack en la pagina de Oracle y añadir la extensión desde el menú

Archivo
, opción
Preferencias
de VirtualBox.

Virtualbox

Soy Jaume Ferré, aficionado a los nuevas tecnologias, aunque ya no lo son tanto.
¡Gracias por leerme!

Valora este artículo1 2 3 4 5 (0 votos)

(0 votos)

Categorias del blog

twitter

Últimos tweets