Colorear ícono con GIMP

Logo GIMP

En esta ocasión vamos a cambiar el color al fantástico ícono que hemos encontrado, para integrarlo a nuestro proyecto y que coincida con la paleta de colores que estamos utilizando.


Aprovechando que al escribir este artículo estamos muy cerca de Halloween, vamos a cambiarle el color a una calabaza. Y empezaremos, lógicamente, abriendo el icono al que queremos cambiar el color en GIMP:

Abrimos imágen en GIMP

Añadimos un nueva capa a la que llamaremos color, y la colocaremos en primer lugar, antes de la capa que hemos llamado Halloween. Seleccionaremos la nueva capa, y la rellenaremos con el color deseado, ocultándola hasta el final del proceso:

Creamos una nueva capa y la coloreamos

Ahora seleccionamos la capa Halloween y la desaturamos desde el menú Colores, Desaturar, Desaturar. Seleccionamos el modo Luminosidad:

Desaturamos la capa deseada

Seguidamente, invertimos la imagen desde el menú Colores, invertir.

Creamos una nueva capa, a la que llamaremos Máscara y la rellenaremos de color negro. Esta capa debe ir a continuación de la capa Halloween:

Creamos la capa Máscara rellenándola de color negro

Con el botón derecho, haremos clic en la capa Halloween, y seleccionaremos combinar hacia abajo. El resultado debe ser algo parecido a ésto:

Combinamos la capa original con la capa Máscara

Ajustaremos las curvas con la capa Máscara seleccionada, desde el menú Colores, curvas. Arrastramos el punto central hasta la parte superior y aceptamos:

Ajustamos las curvas

Con la capa Máscara seleccionada, seleccionaremos todo con ctrl+A y copiaremos con Ctrl+C.

Haremos clic con el botón derecho encima de la capa Color y añadiremos una máscara de capa, seleccionando Negro (transparencia total) y marcando la opción de Invertir máscara:

Añadimos máscara de capa

Pegaremos la selección que habíamos copiado con Ctrl+V. Aparecerá una nueva capa llamada Selección flotante. Con el botón derecho en esta nueva capa, seleccionaremos Anclar la capa:

Anclamos la capa Selección flotante

Ya casi hemos terminado, sólo falta poner visible la capa Color y desactivar la capa Máscara y tendremos nuestro icono coloreado y con la forma perfecta del icono original:

Activamos la capa Color y desactivamos la máscara

Lo exportaremos, por ejemplo, como WEBP para obtener un fichero de poco tamaño y mantener la transparencia y ya lo podremos utilizar en nuestro proyecto:

Exportamos el proyecto al formato WEBP

Ya sólo me queda decir… ¿Truco o trato?

Soy Jaume Ferré, aficionado a los nuevas tecnologias, aunque ya no lo son tanto.
¡Gracias por leerme!

Valora este artículo1 2 3 4 5 (0 votos)

(0 votos)

Categorias del blog

twitter

Últimos tweets