Para compartir las carpetas con otros equipos de la red, utilizaremos NFS. Empezamos instalando las herramientas necesarias en la Raspberry:
sudo pacman -S nfs-utils
Creamos una carpeta específica para el contenido NFS por motivos de seguridad
sudo mkdir -p /srv/nfs/media
Montamos la carpeta donde realmente está el contenido a compartir
sudo nano /etc/fstab
/mnt/torrents /srv/nfs/media none bind 0 0
Indicamos qué carpetas serán visibles en la red mediante el fichero exports:
sudo nano /etc/exports
/srv/nfs/ 192.16.1.3(rw,fsid=root,no_subtree_check)
/srv/nfs/media 192.16.1.3(rw,insecure,no_subtree_check,nohide)
Guardamos y actualizamos el cambio de las carpetas export:
sudo exportfs -rav
Activamos e iniciamos el servidor NFS:
sudo systemctl enable rpcbind nfs-server
sudo systemctl start rpcbind nfs-server
Si utilizamos UFW como cortafuegos, no olvidemos permitir el tráfico nfs:
sudo ufw allow NFS
En la parte cliente, podemos comprobar qué carpetas tenemos compartidas con:
showmount -e 192.168.1.9
Export list for 192.168.1.9:
/srv/nfs/media 172.16.0.3
/srv/nfs 172.16.0.3
Hay que tener un punto de montaje definido, en mi caso será /media/rpi_torrents.
Activamos e iniciamos rpcbind.service y nfs-client.target usando systemd.
sudo systemctl enable rpcbind nfs-client.target
sudo systemctl start rpcbind nfs-client.target
Añadimos en fstab, la línea correspondiente para el automontaje:
sudo nano /etc/fstab
192.168.1.9:/media /media/rpi_torrents nfs users,noauto,x-systemd.automount,x-systemd.device-timeout=10,timeo=14,noatime 0 0
A partir de ahora tendremos acceso desde el explorador de archivos de nuestro equipo a las carpetas de Transmission de la Raspberry.
En el siguiente artículo vamos a detener automaticamente aquellos archivos descargados que hayan alcanzado el ratio establecido.