Hoy vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de la domótica. Vamos a poner en marcha en nuestra Raspberry un servidor domótico, un sistema que sea capaz de manejar diferentes protocolos y entenderse con diferentes objetos cómo persianas, luces, calefacción y todo tipo de sensores. Si, entramos en el Internet de las cosas.
Actualizacion Enero 2021. Guia actualizada a la version de openHAB 3.
El programa elegido es Openhab, y el primer paso será obtener los archivos para la compilación, y para ello necesitamos instalar algunos paquetes:
sudo pacman -S git base-devel
git clone https://aur.archlinux.org/archlinux-java-run.git cd archlinux-java-run makepkg -si cd .. rm -rf archlinux-java-run
Ahora sí, clonamos el repositorio:
git clone https://aur.archlinux.org/openhab3.git
Cambiamos al directorio recién creado:
cd openhab3
No olvidemos que los paquetes contenidos en AUR son producidos por el usuario. Cualquier uso de los archivos proporcionados será bajo el propio riesgo del usuario. Para echar un vistazo al PKGBUILD, basta con teclear:
less PKGBUILD
Si todo parece correcto, ejecutamos makepkg como un usuario normal:
makepkg -si
Salimos del directorio, y borramos:
cd .. rm -rf openhab3
Activamos y arrancamos:
sudo systemctl enable openhab3 sudo systemctl start openhab3 sudo journalctl -u openhab3
No olvidemos abrir los puertos en UFW:
sudo ufw allow 8080/tcp
Y despues de unos instantes, nada que ver con los 25 minutos del primer arranque de la version anterior, podremos acceder a openHAB desde nuestro navegador favorito:
http://IP-of-your-machine:8080
Nada más conectarnos, openHAB nos propone la creación de una cuenta administrativa. A partir de esta versión, necesitamos este tipo de cuenta para acceder a las páginas de configuración:
A continuación nos pide configurar el idioma, la región y la zona horaria:
Damos como buenos los datos propuestos o los modificamos a nuestra elección y continuamos con Iniciar configuración
.
Necesitamos establecer nuestra ubicación si queremos utilizar, por ejemplo, la hora de amanecer o anochecer para alguna escena. Utilizamos el Map
para seleccionar la ubicación deseada.
Continuamos con Establecer ubicación
.
openHAB nos propone instalar ya Add-ons, pero los ire instalando a medida que me hagan falta. Continuamos con Instalar Add-ons más tarde
.
Al finalizar el asistente, recibiremos un mensaje de bienvenida, y nos propone Empezar
para dirigirnos al panel de control.
Y así es cómo luce la nueva interface de openHAB:
Todo listo para el próximo artículo donde empezaremos integrando las persianas motorizadas.