¿Qué hacer con un equipo sustituido?

Regalo de Navidad ¡Un portátil nuevo!

Si Papá Noel ha considerado que has sido muy bueno y te ha traído un pedazo de portátil o la ultimísima tableta del mercado y has podido renovar tu equipo, y además eres mami o papi, eres una persona doblemente afortunada. A disfrutar de ambas cosas.

Pero ahora tenemos una duda ¿qué hacemos con el equipo que hemos jubilado? ¿seguro que se trata de un pcsaurus? Te sorprenderías de lo que hace Linux en equipos modestos y posiblemente tu hija o tu hijo le sacara algún provecho, y te lo agradecerá… Pues pongámonos mano a la obra.


En nuestro ejemplo se trata de un portátil Acer que hemos conseguido de la abuelita. El primer paso es quitar el sistema operativo que está instalado y poner uno adecuado para uso infantil. Hay varias distribuciones para este público objetivo, nosotros hemos elegido Qimo , una distribución basada en Ubuntu y pensada para niños a partir de 3 años. El problema es que es una distribución que no tiene cambios desde 2010, y si actualizamos el sistema operativo, se pierde el encanto infantil.

Sabiendo ésto descargamos la ISO para grabarla en una memoria USB desde aquí. Mejor utilizar una memoria USB que un CD para realizar la instalación. Es más barato y ecológico.

Desde Windows debemos descargar la aplicación UNetbootin y podéis seguir un tutorial desde aquí.

Desde Linux insertaremos la memoria USB y utilizaremos el comando fdisk en la terminal para conocer cómo se ha nombrado la unidad

sudo fdisk -l

Con este comando se listarán todos los discos montados. Localizamos el USB que vamos a utilizar, anotamos el nombre asignado y lo desmontamos. Voy a utilizar sde1 como ejemplo, vosotros tendréis que modificar por el vuestro.

sudo umount /dev/sde1

Nos ubicamos en la carpeta donde hayamos descargado el fichero gimo-2.0-desktop.iso, el que hemos descargamos anteriormente.

cd ~/Downloads

Copiamos la ISO en la USB con el comando siguiente, modificando el nombre de la ISO si es necesario y cambiando el nombre del dispositivo por el vuestro. Verificar una vez más que el disco es el que queremos. Yo continuo con sde1:

sudo dd if=gimo-2.0-desktop.iso of=/dev/sde

Una vez terminado, expulsamos el USB

sudo eject /dev/sde1

Arrancamos el portátil con la USB introducida. Lógicamente el pc debe estar configurado para poder arrancar por USB. Si no es así, hay que modificar la BIOS para que lo haga. Cualquier equipo de los últimos 15 años tiene esta posibilidad. Ver el manual de vuestro equipo.

Después de unos instantes, el asistente nos preguntará por el idioma a utilizar. Seleccionamos el que nos resulte más cómodo:

Seleccionamos el idioma…

Seguidamente nos aparecerá un menú con varias opciones. Tenemos la posibilidad de probar Qimo sin realizar ningún cambio en el ordenador, o instalarlo en el equipo. Esta última opción borra todos los datos. He copiado los datos que me hacían falta, así que escojo la segunda opción. Vamos allá.

Seleccionamos la opción deseada…

Qimo for kids, arranca el asistente…

Y ahora sí, empieza el asistente que nos guiará en toda la instalación. Seleccionamos el idioma.

Seleccionamos el idioma del asistente…

Seleccionamos la ubicación donde nos encontramos para configurar correctamente la zona horaria.

Seleccionamos la ubicación…

Seleccionamos también la distribución del teclado.

Seleccionamos la distribución del teclado…

La siguiente opción es para seleccionar el disco en el que instalaremos Qimo. Si tenéis más de uno, cuidado! Podéis instalar Qimo junto a los otros sistemas operativos, permitiendo elegir en el arranque cuál preferís En mi ejemplo, sólo quiero Qimo instalado, así que borro e instalo en el disco entero.

Seleccionamos el tipo de instalación…

Ahora continuamos con la creación del usuario. Empezamos creando el nuestro

Creamos el usuario…

Una última ventana nos pide la confirmación de los datos introducidos. Podemos ir para Atrás atrás para modificar algún parámetro incorrecto. Si por el contrario, todo es correcto, pulsamos el botón de Instalar.

Confirmamos los datos introducidos. Última oportunidad para cancelar la instalación…

El asistente empieza a copiar todos los componentes necesarios. Hay que esperar a que termine y el tiempo para ello dependerá de la velocidad del portátil. Para no aburrirnos, el asistente nos muestra distintas informaciones acompañadas de divertidos personajes.

Instalando el sistema…

Instalando el sistema…

Instalando el sistema…

Cuando haya terminado, aparecerá una ventana informándonos de la finalización de la instalación. Debemos reiniciar el equipo.

Instalación completa…

Retirar la memoria USB y reiniciar el equipo…

Introducimos los credenciales…

Una vez arrancado el equipo, nos pedirá que nos identifiquemos con el usuario y contraseña creados anteriormente.

Introducimos los credenciales…

Si no nos equivocamos en los credenciales, un simpático esquimal, junto a una osa polar, nos darán la bienvenida.

Qimo ya instalado, a investigar…

Soy Jaume Ferré, aficionado a los nuevas tecnologias, aunque ya no lo son tanto.
¡Gracias por leerme!

Valora este artículo1 2 3 4 5 (0 votos)

(0 votos)

Categorias del blog

twitter

Últimos tweets