Actualización ENERO 2021: Publicada la versión 3 de openHAB
Según la wikipedia, un bot es un programa informático que efectúa automáticamente tareas. En nuestro caso, el bot que vamos a crear a continuación en Telegram, será el responsable de informarnos puntualmente, mediante mensajes, de los eventos que vayan sucediendo en OpenHAB.
Seguir leyendo
Actualización Enero 2021 aprovechando la nueva version 3.
En uno de los artículos anteriores dejamos instalado OpenHab en nuestro equipo esperando añadir dispositivos para ser controlados por él. Hoy es el día para empezar a integrarlos.
Seguir leyendo
Por mucho que intentemos utilizar únicamente Linux, en alguna que otra ocasión vamos a necesitar ejecutar algún programa en Windows. VirtualBox permite instalar diferentes sistemas operativos en la misma máquina. Esto puede resultar muy útil, por ejemplo, para aquellos programas en los que no hay alternativa de ejecutarlos en Linux.
Seguir leyendo
Hoy vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de la domótica. Vamos a poner en marcha en nuestra Raspberry un servidor domótico, un sistema que sea capaz de manejar diferentes protocolos y entenderse con diferentes objetos cómo persianas, luces, calefacción y todo tipo de sensores. Si, entramos en el Internet de las cosas.
Seguir leyendo
Y con este artículo, daré por terminada, por el momento, esta serie dedicada a la seguridad en nuestra Raspberry. Vamos a evaluar las defensas de seguridad del sistema y para ello utilizaré la herramienta de auditoría Lynis, Esta herramienta ofrece sugerencias para instalar, configurar o corregir cualquier medida de seguridad.
Seguir leyendo
En Archlinux, cada vez que necesitamos un programa, basta con saber el nombre o parte de él e instalarlo utilizando el repositorio oficial de la comunidad accesible mediante Pacman. Pero en algunas ocasiones necesitaremos programas que no se encuentren en él y debemos echar mano al repositorio del usuario accesible mediante Yaourt. En este artículo veremos como instalarlo.
Seguir leyendo